Arquitectura

Monasterios pintados de Bucovina, enseñanzas a la vista de todos

Los Monasterios pintados de Bucovina son uno de los lugares más impresionantes del Patrimonio Mundial de la UNESCO en Rumanía. Se trata de un conjunto de ocho monasterios ortodoxos rumanos, repartidos por las regiones de Moldovia y Bucovina, en el norte del país. Todo un tesoro arquitectónico único del siglo XV-XVI.

Edificios que cuentan historias

Una obra maestra aguarda en la remota aldea de Voronet, en la región rumana del norte de Moldavia. Un mural muestra a los ángeles y a los demonios en los lados opuestos de una balanza, examinando la vida de un hombre, pesando las buenas acciones frente a los pecados. En juego, el cielo o el infierno.

Pintura del monasterio de Voronet

A su alrededor, los cadáveres se levantan de las tumbas, uniéndose a decenas de otros que esperan su destino. Es una escena gráfica y apasionante, y no es de extrañar que el cuadro, de 500 años de antigüedad, se haya ganado el título de Capilla Sixtina de Oriente en el Monasterio de Voronet.

Monasterio de Voronet

Es uno de los ocho monasterios con pinturas que forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO, conocidos como las iglesias de Moldavia. Los modestos edificios fueron encargados en el siglo XV por Esteban el Grande, que defendió la región contra los invasores e incluso formó una alianza con Vlad el Empalador, figura histórica también conocida como Drácula. Como pocos campesinos sabían leer, la Iglesia Ortodoxa Oriental cubrió los edificios por dentro y por fuera con pinturas gráficas para enseñar temas religiosos, creando un cómic bíblico del arte bizantino.

Monasterio de Moldovita

Al pasear por el recinto de la iglesia, se pueden encontrar monjas y monjes que anuncian la hora de la oración golpeando un martillo sobre una tabla de madera, una tradición que data de la época en que los invasores prohibieron el toque de campanas.

Cuándo ir

Los inviernos en Rumanía pueden ser duros, y el transporte es difícil, así que intenta visitarla entre mediados de abril y principios de octubre.

Monasterio de Sucevita

Planificación

A Suceava, la ciudad más cercana a los monasterios pintados de Bucovina, se puede llegar en avión o en tren desde Bucarest. La ciudad de Iasi tiene conexiones aéreas con Bucarest y Viena (Austria), y está a unos 161 km de los monasterios. Una vez en la región, es mejor alquilar un coche, ya que los lugares están separados y es difícil llegar a ellos en transporte público.

Visita como un local

Aunque la zona está salpicada de iglesias, unas pocas destacan por contar su historia con colores vivos. El monasterio de Voronet utiliza un tono azul-gris tan característico que ha dado nombre a un color: el azul de Voronet. El monasterio de Humor tiene un aire totalmente diferente, con un rojo terracota. Y los colores que decoran la iglesia de Sucevita siguen siendo los más brillantes, con pigmentos derivados expertamente de minerales triturados, piedras semipreciosas y arcillas raras.

Monasterio de Humor

Entradas recientes

Los pueblos abandonados más fascinantes del mundo

En distintos lugares del mundo yacen silenciosos testigos del paso del tiempo: los pueblos abandonados.… Leer más

8 meses hace

¿Qué se hace con las monedas de la Fontana di Trevi?

Si alguna vez has estado en Roma, seguro que has lanzado una moneda a su… Leer más

9 meses hace

Faro Daedalus, un oasis en el Mar Rojo

El faro Daedalus, también conocido como Abu Kizan, es unos de los lugares más famosos… Leer más

2 años hace

Valle de Cocora, una excursión por las palmeras más altas del mundo

El valle de Cocora es uno de los lugares más bonitos del centro de Colombia.… Leer más

2 años hace

Huacachina, el oasis del desierto de Perú

Huacachina, el oasis del desierto de Perú, es una laguna rodeada por las dunas de… Leer más

2 años hace

Theth, el pueblo de montaña más bonito de Albania

Descubre el fascinante Theth, un pueblo tradicional situado en el corazón de los Alpes albaneses.… Leer más

2 años hace